Conoce nuestros protocolos para posibles casos sospechosos en alguna de nuestras granjas u oficinas:
En caso de presentar síntomas
- Como fiebre, tos, dolor de garganta, secreciones nasales, malestar general, dificultad para respirar, el caso es reportado a SST o al jefe del proceso, se diligencia un formato de condiciones de salud y se envía al coordinador o Jefe de Proceso.
- Una vez se detecte o reciba el caso sospechosos, se informará de manera inmediata al área de Gestión Humana y Seguridad y Salud en el Trabajo quién llevará el control y activará el plan de contingencia.
- Gestión Humana o Seguridad y Salud en el Trabajo, remitirán al trabajador a aislamiento preventivo en casa o EPS y el Colaborador se comunicará con las líneas de atención destinadas por el gobierno para la detección de casos de COVID-19 las cuales son 123 o #774.
- Serán las IPS las que realizarán las pruebas correspondientes al COVID-19 en caso de que las personas cumplan con los criterios establecidos y serán ellos los responsables de emitir la incapacidad en caso de requerirse.
- Si el diagnóstico resulta negativo para COVID-19, es el médico tratante quien remitirá al trabajador para reintegrarse al trabajo o emitirá la respectiva incapacidad.
En caso de ser positivo para COVID-19
- La Entidad de Salud realizará el aislamiento, en sitio designado, con seguimiento clínico. Además, se realizará la investigación epidemiológica del caso.
- La Entidad de Salud dará aviso de inmediato a la Empresa y esta además de acogerse a las recomendaciones realizará las siguientes acciones:
Identificar el área por donde transitó el trabajador.
Desinfectar el área por donde haya transitado.
Identificar las personas con las cuales tuvo contacto.
Enviar las personas que tuvieron contacto a aislamiento preventivo.
Si pasados 14 días de aislamiento, las personas no presentan ningún síntoma y las pruebas realizadas son negativas, éstas deberán retomar al trabajo.
El colaborador que dio positivo para COVID-19 regresará a sus labores, solo cuando la Entidad de Salud lo autorice y ya no cuente con la incapacidad.
Si un colaborador tuvo contacto con caso sospechoso o confirmado de COVID-19
- El trabajador debe presentar a su jefe inmediato reporte de Condiciones de salud frente al COVID-19 y las personas con las que convive.
- Se le deberá realizar a cada colaborador las siguientes preguntas:
¿Usted convive con personas que hayan estado en países reportados con incidencia directa del COVID-19?
¿Usted convive o ha tenido contacto con alguna persona que esté diagnosticada en la actualidad con COVID-19?
Con las personas que usted convive ¿presenta síntomas de resfriado común?
Una vez el Coordinador o Jefe detecten o reciba el caso sospechoso, informará de manera inmediata a Gestión Humana y Seguridad y Salud en el Trabajo, quién llevará el control y activará el plan de contingencia.
- Gestión Humana y SST, remitirán al trabajador a aislamiento preventivo y el Colaborador se comunicará con las líneas de atención destinadas por el gobierno para la detección de casos de COVID-19 relacionadas a continuación 123 y #774.
- Serán las IPS las que realizarán las pruebas correspondientes al COVID-19 y en caso de que las personas cumplan con los criterios establecidos y serán los responsables de emitir la incapacidad en caso de que aplique.
- Si el diagnóstico es negativo para COVID -19, es el médico tratante quien remitirá al trabajador para reintegrarse al trabajo o emitirá la respectiva incapacidad.